diferencias entre Motocross, enduro, offroad y cross country

Estas cuatro disciplinas son muy parecidas entre sí, y a pesar de esto todas tienen muchos seguidores a lo largo del mundo y terrenos seleccionados específicamente para su práctica, en donde cada una tiene sus características que la diferencia de las otras.

MOTOCROSS

  • Pueden contar con casi cincuenta competidores dependiendo de la grandeza del circuito.
  • Por lo general se suele competir en pistas de tierra
  • En algunos casos la pista puede ser de barro para evitar el nocivo polvo que compromete la salud de los competidores
  • Existen muchos derrapes en esta competición
  • Las caídas son (en su mayoría) causadas por el agotamiento físico que este exige.
  • Los motores usados en el motocross son de 2 a 4 válvulas, y cuentan con suspensiones bastante altas ya que las motos se someten a saltos y caídas altas.
  • Pueden variar desde carreras con duraciones de 30 minutos o dependiendo del tiempo asignado con respecto a la extensión del terreno.
  • Más cantidad de aceleración que las altas velocidades.
  • Se requiere la utilización de elementos de protección como casco, guantes, coderas, rodilleras, botas de protección y pechera.
  • Sus ruedas poseen relieves bastante pronunciados para asegurar el agarre
  • No existe la comodidad de ir sentado.
  • Al tener tanta cantidad de competidores las pistas deben tener una medida promedio de 7 metros de ancho. Y la media de velocidad es de poco más de 55km/h.

En el Motocross existen distintas sub disciplinas que se dividen en:

  • Supermotard: tanto pavimento como tierra y saltos menos pronunciados…
  • Estilo libre: Acrobacias en el aire y existe un sistema de puntuación por salto….
  • Supercross: Son circuitos artificiales creados dentro de estadios de competición, obstáculos y saltos más pronunciados.
  • ArenaCross: Las motocicletas son mucho más pequeñas y se realizan en lugares con techo.

ENDURO

  • Puede ser practicado por niños de 7 años hasta adultos de la tercera edad.
  • Cuenta con carreras que sobrepasan las 4 horas de duración.
  • En el Enduro existen 3 clases de competiciones, y dependen de los tiempos y del cilindraje de los motores (de 2 a 4 tiempos y de 250cc hasta 450cc).
  • Se usan casco y buzos, donde va la protección adicional estándar
  • La movilidad es lo más importante, más que todo en los movimientos laterales.
  • A diferencia del motocross, la utilización del asiento también se usa en las curvas pronunciadas.
  • No requiere de saltos pronunciados que comprometan la vida de los competidores.
  • Las protecciones independientes existen pero lo ideal es usar un conjunto completo que proporcione todas en una sola prenda.
  • Las motos están adaptadas en la potencia y caballos de fuerza, diseñadas para terrenos compuestos por subidas pedregosas, escalones de rocas, troncos, etc.
  • Los aficionados que practican este deporte suelen hacerlo más para disfrutar del turismo de vistas que de competiciones.

Entre las variantes más comunes del Enduro existen:

  • Enduro estándar: Consta de circuitos de casi 50kilmetros de longitud, en donde importa más la finalización del mismo (muchas veces los fallos técnicos y el cansancio impide a los competidores terminar el recorrido).
  • Enduro extremo: enfocado más a la superación de obstáculos colocados adrede, haciendo mucho más difícil la capacidad de maniobrar en espacios reducidos. En esta variante se toma el tiempo entre vuelta y vuelta.
  • Cross Country: Se considera una mezcla entre el enduro y el motocross, en donde la resistencia es más importante las tandas de vuelta que la velocidad y el tiempo que la velocidad.
  • Enduro Indoor: Se realiza en lugares que no sean al aire libre y compuesto por pistas artificiales.

CROSS COUNTRY

Este término es usado por diferentes disciplinas que poseen distintas modalidades, usando bicicletas montañeras, motos con ruedas de relieve y también en disciplinas de maratón en la montaña, pero todas tienen algo en común, (traducido del inglés ‘’Campo Traviesa’’) se basa en el recorrido de extensiones de tierra tanto en competiciones como por diversión.

Caracteristicas del Cross Country:

  • Es un poco de menor exigencia que el Enduro gracias a que cuenta con la mitad de duración.
  • La adaptabilidad es una característica nata que requieren los competidores de este deporte.
  • La utilización de motos de motocross (diseñadas con más potencia y aceleración) funcionan perfecto en los terrenos del Cross Country.
  • Los pilotos necesitan una capacidad física mucho más exigente que el resto de variantes en moto.
  • A diferencia del Enduro (en donde la explosividad es más importante), el Cross Country es más importante la resistencia.

OFFROAD

Es una competición en donde se recorren pistas todo terreno, a diferencia de las demás disciplinas esta se practica con vehículos adaptados para ello (en su mayoría camionetas con doble transmisión), Las protecciones son necesarias por consecuencias de los peligros a los que se les someten.  El Offroad es una práctica que proviene de Carolina del Sur y se ha ido extendiendo a lo largo de los años hacia todo el resto de países. El Offroad con camioneta no se le considera un deporte extremo a excepción de los otros vehículos.

El Offroad se le conoce como toda competición realizada en todo terreno.

En donde sus vehículos más comunes son:

  • Los automóviles todo terreno.
  • Las bicicletas de montaña. Buggys con motores adaptados.
  • Motos de nieve.
  • Quad (motos de cuatro ruedas).
  • Y vehículos deportivos con transmisiones mejoradas para las competiciones de Offroad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *