Los Cálculos Renales son males que afectan a los riñones en los seres humanos, son exactamente masas solidas que se generan en el tiempo, si no hacemos un tratamiento debido o una practica preventiva pueden afectar la salud considerablemente. Por lo general pueden ser males hereditarios ya que hay recién nacidos con este problema, también puede ser causa de una mala alimentación.
Los cálculos renales también tienen diferentes nombres y se les conoce como: nefrolitiasis, litiasis renal o piedra en el riñón, por lo general pequeñas partículas de estas “piedras” viajan por el tracto de la uretra cada vez que se produce la evacuación de orine este circuito fisiológico es bastante doloroso en la persona que lo padece.
Se sabe q el tamaño y la cantidad de estos elementos general el dolor, que muchas veces suele ser insoportable. Esto se le conoce como: “cólico nefrítico”, esto evito voluntariamente que el paciente orine lo que también se llame: disuria que significa dificultad al orinar, o también se presenten signos como hematuria (presencia de sangre en la orina). Cabe mencionar que esta enfermedad a los riñones por lo general afecta más a los hombres que a las mujeres a partir de los 35 años de edad en adelante por distintos tipos y casos.
Síntomas de los Cálculos renales
Por lo general no hay rastros ni signo de síntomas hasta que los cálculos renales de riñones, no llegan a los conductos urinarios; una vez que se produce este hecho todo se inicia, dolores, temblores, vómitos, malestar general. ¿Cuáles son los síntomas más frecuentes y característicos?
– Color anormal de la orina (varios tonos amarillos)
– Dolor pélvico: área de la ingle (dolor inguinal) o a los testículos (dolor testicular)
– Náuseas
– Vómitos
– Sangre en la orina
– Escalofríos
– Fiebre
Causas
Si queremos disgregar por diferencia de géneros sexuales, los cálculos renales son mas propensos en los hombres. Ante cualquier síntoma debemos de asistir a un medico, con especialidad en esta enfermedad, para que nos recete los medicamentos de rigor y nos de un dieta balanceada, para hacerle frente a los cálculos.
Otra de las causas mas comunes en la formación y pronta acumulación de cálculos en los riñones son las grandes cantidades calcio en el organismo.
¿Como ocurre que el calcio puede formar cálculos?
Todo esto se forma con el oxalato que es la sustancia más común y conocida en este mal que afecta los riñones a esto llega sumado el fosfato o el carbonato para formar el cálculo. Que en su mayoría dan mucho dolor.
¿Es vedad que el exceso de consumo de algunos alimentos promueve la creación de cálculos renales?
La respuesta es positiva, y podemos tener cáncer si tenemos un alto consumo de “Espinacas”; así como también exceder en el consumo de suplementos de vitamina C.
Otros de los problemas de tener problemas de cálculos renales es constar con leves y moderados trastornos en el intestino delgado.
Hay una especie de cálculos renales llamados “cistina”, esto por lo general es de orden hereditario y puede ser en hombres como en mujeres a partir de los 20 años de edad.
Cabe mencionar que muchas veces algunos medicamentos como el aciclovir, indinavir y triamtereno entre otros pueden desencadenar en un problema de trastorno en los riñones que se pueden convertir en cálculos renales. En muchas oportunidades por causa de auto medicación o exceso de toma de estas sustancias.
Cálculos renales en las mujeres
Los cálculos renales, esta enfermedad por lo general en el sexo femenino, se llama “Cálculos por estrevita”, emergen después de una infección urinaria. El problema es cuando llega a obstruir los uréteres, de la vejiga y acorta la vida la al riñón.
Entre el 25 y 50% de las mujeres a edad temprana sufrirán de una infección urinaria en los primeros años de su juventud, de no ser tratada de forma correcta esto en el tiempo se puede desencadenar en cálculos renales.
La cristalización de sustancias forma los cálculos que pronto poblaran el trato urinario, a esto se le suma la poca de consumo de líquido. En las mujeres esto es fácil de reconocer ya que el dolor viene desde los riñones y finaliza en la ingle.
Muchas mujeres tienden a someterse a diversos tratamiento, siendo últimamente el método de ultrasonido (también se le llama a este tratamiento como: litotricia) que tiende a ser muy novedoso y menos invasivo, siendo 100% rápida y ambulatoria.
Cabe destacar, que se puede hacer este tratamiento, al menor punto de atención a los síntomas, ir a visitar al urólogo, antes de que empeoren las cosas. El metabolismo en las mujeres actua mas rápido en los hombres, nutricionistas aconsejan evitar en lo sucesivo el consumo de sal, azúcar, alcohol y proteínas animales.